Exposicion
El Germen de Babel de Eloisa Ibarra
La artista uruguaya Eloísa Ibarra combina técnicas tradicionales de grabado con tecnologías digitales para explorar el agotamiento del lenguaje en la sociedad contemporánea. Se exhiben grabados realizados con diferentes recursos gráficos así como grabaciones de audio a las que se accede a través de la lectura de códigos QR incorporados en las obras y en las paredes de la sala. Las pistas de audio son el resultado automático de una «traducción circular» en la que un fragmento de La biblioteca de Babel de Jorge Luis Borges fue traducido utilizando Google Translate desde el original al inglés, y, sucesivamente, al francés, al italiano, al árabe, al alemán, al chino, al portugués y luego nuevamente al español, resultando en un texto sin lógica ni sentido, una moderna Torre de Babel construida sobre códigos binarios. Esta investigación artística utiliza herramientas de comunicación para explorar la pérdida de comunicación que implica su uso indiscriminado. El germen de Babel fue comisariada por Alfredo Torres, y antes de llegar a Chicago fue expuesta, en 2013 en el Museo Gallino en Salto, Uruguay, y en la Quarter Gallery del Regis Center for Arts de la Universidad de Minnesota en Minneapolis, y en mayo de 2014 en Fundación Unión, Montevideo, Uruguay.
Ficha técnica
Obra: 20 obras
Autor/a/es/as: Eloísa Ibarra
Cronología: 2012-2013
Técnica: Obra gráfica
Tamaño: 25 x 16,5 cm
Procedencia: Eloísa Ibarra (Uruguay)
Cuando: Del 7/10/2014 al 9/10/2014
Inauguración: 7/10/2014 (18:00 h)
Donde: Instituto Cervantes
Direccion: 31 W. Ohio St. 60654 Chicago Illinois (ESTADOS UNIDOS)